Protocolo NTP – Quartas-feiras de Tecnologia
El protocolo NTP permite sincronizar múltiples clientes contra uno o varios servidores. En este post vemos cómo funciona y las diferencias principales entre las versiones 3 y 4 de este protocolo.
El protocolo NTP permite sincronizar múltiples clientes contra uno o varios servidores. En este post vemos cómo funciona y las diferencias principales entre las versiones 3 y 4 de este protocolo.
El estándar IEC61735 define las redes de comunicaciones a bordo de trenes. En este artículo nos centraremos en la interconexión entre vagones y en las redes dentro de cada vagón así como las funcionalidades específicas requeridas para este tipo de instalaciones.
VRRP te permite configurar dos o más routers o gateways de salida de tu red en modo redundante. Uno principal y los otros de reserva. La conmutación en caso de fallo se realiza de forma automática y totalmente transparente de cara a todos los equipos de la red.
Y.1731 y TWAMP-lite son dos conjuntos de medida que nos permiten monitorizar en tiempo real nuestro servicio Ethernet y compararlo con unos indicadores (KPI) asimilables a nuestro nivel de servicio (SLA) para así detectar su incumplimiento.
Las normas RFC244 e IUT Y.1564 definen medidas para la validación de un enlace Ethernet frente a unos parámetros de calidad. En este post veremos cómo funcionan y qué ventajas aporta Y.1564 sobre RFC2544
Equpos multiplexores, regeneradores, ADM y crossconectores. Topologías y protecciones lineales MSP y en anillo SNCP.
Jerarquías y velocidades SDH. Formatos de trama STM-x y principios de multiplexación de flujos PDH en la trama STM-1
Orígenes previos a la tecnología SDH – Codificación PCM, formato de trama E1 y velocidades PDH
El protocolo DRP IEC62439-6 permite la conexión en anillo con tiempos de recuperación inferiores a 50ms independientemente del número de nodos y necesita una mínima configuración.
HSR permite la conexión redúndate de equipos Ethernet en anillo. Cada nodo duplica el paquete enviándolo en ambos sentidos de forma que nunca se pierda ninguno de ellos aún en caso de caída de algún enlace o nodo.